Fútbol y Feria en Soria. Abril 2024

Últimamente parece que estoy viajando menos a Soria y no siempre es porque tenga otros quehaceres. El viaje, en ocasiones se me hace pesado y muchos sábados me levanto sin excesivas ganas de conducir en soledad los 220 km de autovía.

Pero este fin de semana pasado, 27 y 28 de abril, sí me he animado pues mi hijo Fernando quería ir a ver jugar al Numancia el domingo y por mi parte tenía que verificar una llave de cierre del sistema de agua en nuestra casa.

A las 16 horas del sábado iniciamos el viaje y una vez que Fernando se ha despertado, duchado y comido, tras una larga noche de fiesta en El Pardo y que él mismo había organizado con otro amigo de la Universidad.

No llega a dos horas cuando estamos ya en nuestro camino de entrada a nuestra casa y eso que hubo que realizar varios desvíos, pues los accesos directos a nuestra casa estaban cortados por motivo de la celebración de un Duathlon que, al parecer, debe tener bastante éxito. Cómo son las modas, la verdad. Se pone de moda un deporte y se exprime hasta los extremos más insospechados. La ciudad y sus carreteras aledañas se han colapsado, pues han sido 2.800 personas las que se han apuntado a este terrible evento, todas ellas disfrazadas con la ropa y complementos de la última moda para este tipo de deporte. Camisetas muy coloridas pegadas al cuerpo, mallas a medio muslo que dejan patente las más variadas formas y tamaños de los genitales, móviles enganchados en el antebrazo con velcro, relojes de muñeca con todo tipo de información sobre tu salud, zapatillas especiales que sus fabricantes indican que sólo sirven para este tipo de deporte y ningún otro, anatómicas gafas de sol al estilo chulo putas del siglo XXI y otra infinidad de ropajes y artilugios que no hacen sino recordarme a mis tiempos de colegio cuando hacíamos unas brutales y agotadoras clases de Educación Física con una cateta camiseta blanca, pantalones cortos azules a medio muslo, calcetos blancos y unas simples zapatillas de deporte sin tecnología alguna de la marca Victoria y si tenías suerte, de las más codiciadas por aquel entonces, unas Adidas.

Con todo el monte que hay en Soria y ponen a estos esforzados deportistas a correr y montar en bicicleta por la ciudad y carreteras asfaltadas. No lo entiendo, pero mi vástago me hace ver que simplemente es una fuente de ingresos para los comercios sorianos. Fuente de ingresos para unos y molestias para otros, añado.

Llueve en Soria y hace frío. Chimenea y al monte para buscar la llave de paso del agua que últimamente parece que nadie encuentra fácilmente. Doy con la llave a la primera y la marco con una simple bolsa de plástico atada a un palo para el que necesite usarla en caso de averías en las casas. Lo actual, lo moderno, habría sido marcar la llave con una baliza de alta tecnología o con su posición GPS controlada por diez o doce satélites americanos de última generación, pasar los datos a alguna aplicación a la que tengan acceso todos los miembros de mi familia y asunto resuelto hasta la eternidad. Bueno, salvo que te quedes sin Wifi algún día. Pero no, sigo creyendo en el marcaje sobre el terreno y con plástico, que además aguanta la lluvia. No falla.

Paseítos hasta el anochecer, cena a base de sopa de fideos y tortilla de patatas precocinada. Muy seca la puñetera tortilla. Es posible que demasiado tiempo al microondas. Compenso con unas latas heladas de cerveza Guiness.

Madrugo, arranco el Land Rover y me dirijo al depósito general de agua para dejarlo lleno y que nadie se quede sin poder ducharse o lavar los platos. Arreglo la casa, lavo los platos, paso la escoba una y otra vez…. y cuando mi durmiente acompañante despierta y se arregla, nos vamos a Soria para disfrutar de un partido de fútbol en el estadio de Los Pajaritos del Numancia contra el Talavera de la Reina. Casi nada. Al parecer es un partido importante para subir, dentro de la segunda división B, del grupo segundo al primero. Es decir, para salir del infierno donde el Numancia ha caído hace unos años. Por entendernos, el Numancia debe estar ahora en lo que antes era la cuarta o quinta división. Eso si existían estas categorías. Ni idea.

No quita emoción alguna al partido que su oponente sea el Talavera de La Reina. Los sorianos cantan a ritmo de tambor sus himnos y como no, canciones de las fiestas de San Juan. El Mac Donald, en el tiempo de descanso aprovecha para publicitarse y regalar una cena, imagino que a base de hamburguesa, si alguno de los dos socios elegidos mete gol desde la mitad del campo (la portería vacía, claro). Sólo uno lo consigue. No parece tan fácil.

Nuestros vecinos de detrás, adolescentes, pero muy al día de todo lo relacionado con el Numancia, con sus comentarios, nos facilitan buena información sobre los jugadores y otras curiosidades del equipo. Eso es afición. Así da gusto.

Nuestro vecino de delante, un tipo con cuarenta y tantos años, no deja de comer pipas sin sal de un tamaño descomunal. “Pipas grandes sin sal”, reza la publicidad de las dos enormes bolsas que el tipo se mete entre pecho y espalda durante los 90 minutos de partido. Las cáscaras bien salivadas las escupe al suelo, por lo que se acaba formando a sus pies una gruesa capa vegetal que posiblemente hasta le aislara de la humedad que transmitía el charco de agua que se mantenía en esa zona debido a una limpieza de última hora. El tipo, al acabar el partido, no contento con haber ensuciado sin sentido su espacio, al levantarse, pisa la alfombra creada con los restos vegetales y los suyos propios y se desplaza por encima de los asientos vacíos, dejando en cada uno de ellos, la huella húmeda de su calzado de mercadillo con abundantes restos del opíparo festín cargado de su ADN. Asientos que estaban impolutos por no haber sido ocupados por nadie y que el cateto se encargó de ensuciar pisoteándolos sin rubor alguno.  A mí, de pequeño, me decían que las pipas ensuciaban el estómago y que no tomara muchas. A este individuo nadie le dijo nada de esto. Pero nada de nada, ni siquiera unas normas mínimas de convivencia y educación. Tampoco le dijeron que, si te tomas dos bolsas enormes de pipas, aunque sean sin sal, algo de agua deberías tomar. Pero ni eso. Ni un solo trago. Qué tío. Debe tener la boca como un estropajo.

El Numancia gana al Talavera por un gol a cero y se celebra con grandes cánticos y bailes al final del partido no solo por el público, sino también por los propios jugadores.

Tomamos carretera hasta Almazán, donde ya es parada obligatoria en nuestro restaurante favorito, el “Antonio”. Pochas con perdiz, huevos rotos con fua, solomillos de jabalí con frutos silvestres y el plato estrella, somarro con patatas. Helado, natillas y café. Para qué pedir más. Impresionante. Para más datos, veinticinco euros por persona.

Da la casualidad de que en Almazán celebran la feria de la caza en su espectacular arboleda y nos pasamos a cotillear un rato y así hacemos algo de digestión. Muchos puestos donde venden gallinas, palomas, faisanes, todo tipo de pájaros, conejos y demás animalillos, ropa de caza, embutidos y muchos panes de estilo rústico traídos de Asturias que, si ya es domingo, estarían como una piedra.  Nos paramos en el puesto del Seprona a inspeccionar las motos que estaban expuestas. Rápido se acercan tres agentes uniformados y nos informan con desilusión que se trata de motos eléctricas, traídas de Estados Unidos, con una autonomía de 90 kilómetros y una batería que cuanto más se usan más disminuye su rendimiento. En mi mente valoro, si algún día me persigue alguno de estos agentes por el monte, los kilómetros que debería aguantar en la persecución para librarme de ellos sin problema alguno. Comentamos las bondades de desplazarse en un buen todo terreno e invitan a Fernando a subirse a la moto a la cual le encienden las luces de policía. Fernando, por favor, una foto. Fernando, por favor, pon cara de mala leche.

Como veis, Soria siempre da para nuevas historias…

4 comentarios en «Fútbol y Feria en Soria. Abril 2024»

  • 7 de mayo de 2024 a las 19:54
    Enlace permanente

    Me ha gustado mucho el artículo y comparto totalmente tu visión sobre los comedores de pipas, los deportistas de fin de semana vestidos de colores, los eventos del ayuntamiento, las promociones de Mcdonalds y demás miserias que nos acechan a diario… parece que tu y yo tuviéramos la misma sangre!!

    Respuesta
  • 5 de mayo de 2024 a las 23:25
    Enlace permanente

    Me confirman que finalmente con el NO ascenso del Numancia el “Pipero” ha batido un récord guiness de la masa mas grande de cáscaras de pipas y babas. El estrés de los 90 minutos no le sentó bien. Los expertos aprovechan para acoger a una familia de cigüeñas.

    Respuesta
  • 5 de mayo de 2024 a las 16:57
    Enlace permanente

    Un fin de semana distinto, no dejes por pereza de ir a los campos de Soria y escribir ✍️ para deleitarnos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *