POR EL CERRO DE SAN JUAN CON UNA SEGUIDORA

La verdad que muchos lectores no tengo. Es más, creo que tengo pocos, pero muchos
de los que tengo, puedo decir que son “fieles” seguidores. Y en concreto dos de ellos
me han demostrado su fidelidad este verano de 2023.
El primero de ellos, Rafa (tocayo mío casualmente), atento siempre a mis publicaciones
y enviándome en muchas ocasiones comentarios en privado sobre su contenido,
realizó este verano una mezcla de mis rutas hacia la zona Sur de Soria para acabar
comiendo con toda su familia en el restaurante marroquí de Monteagudo de las
Vicarías. Durante la comida me envió una foto mostrando su total satisfacción no
sólo de la ruta y pueblos que habían visitado, sino también por el festejo gastronómico
con el que finalizaron. Es más, durante el trayecto, variaron la ruta en varias ocasiones
lo que les permitió conocer nuevos sitios y que no eran nombrados en mis artículos.
Esa es la idea, así de simple. Gracias Rafa.


La segunda de ellas, María, fiel lectora, pero siempre ocupada y con poco tiempo para
consultar el blog de La Huella Bereber, aprovechó alguna de sus jornadas laborales de
agosto con poco trabajo (es lo normal), para ponerse al día con mis publicaciones.
Durante varios días me enviaba mensajes poniéndome al día de lo que iba leyendo, a
lo cual yo le advertía que no se saturara, que si me leía mucho, al final siempre es lo
mismo…
Mis advertencias debieron caer en saco roto, pues cuando María ha tenido unos días
de vacaciones me comentó que quería hacer una determinada ruta, en concreto una
que subía al Cerro de San Juan y visitar los pueblos de alrededor. Pero la propuesta era
aún más osada. Quería que la llevara yo en persona para explicarle curiosidades de la
zona y además en mi vehículo Land Rover. Mi respuesta positiva no se hizo esperar y a
los dos días la recogí de su domicilio instalándose como copilota en el Defender.
La expedición tuvo una duración de 5 horas y la verdad que lo pasamos realmente
bien. A los pocos días me envió su crónica del día, la cual reproduzco tal cual con su
previa autorización. Gracias María.

«30 de Agosto de 2023
Esta vez, me lleva de ruta la Huella Bereber en su Land Rover Defender, así que el
traslado entre un pueblo y otro es por caminos de tierra. También van dos hijos de la
Huella. La ruta es la siguiente:
Soria  Garray  Fuentecantos  Portelrubio  Fuentelsaz de Soria  Aylloncillo
 Pedraza  Cerro de San Juan  Cubo de la Sierra  Gallinero  Lumbreras 
Los Rábanos

La primera parada es en Garray, para comprar comida en “El Puchi”, muy citado en los
artículos de la Huella Bereber, compramos pan, jamón, lomo, queso y un Kojak para la
hija.
Desde allí cogemos un camino y llegamos a Fuentecantos y paramos en la Iglesia de
San Miguel Arcángel, muy bonita.

Iglesia de Fuentecantos


Seguimos hasta Portelrubio y llegamos también hasta la iglesia, que está en lo alto y
con vistas a todo el pueblo, que da la sensación de estar completamente vacío, salvo
una nave que vemos abierta, el resto parece todo abandonado y me gusta bastante.

Iglesia de Portelrubio
Vistas desde la Iglesia de Portelrubio

Vamos hasta Fuentelsaz de Soria, se aprecia un poco más de vida, vemos a una
persona. De camino a la iglesia, que también está en lo alto, pasamos por la casa de la
persona, es un señor más bien anciano, con el que luego hablamos. Llegamos hasta la
iglesia, en cuyo interior hay una miniexposición de fotos antiguas del pueblo.
De vuelta nos paramos a hablar con el señor que nos cruzamos antes, se llama Máximo
Los Santos, tiene 88 años, nos cuenta que sus hijos son los dueños de la Bocatería y el
Bandalay de Soria, y define su pueblo como “noble, sencillo y elegante”.
Nos cuenta que los molinos de viento situados en el Cerro de San Juan dan suficiente
como para haber remodelado la iglesia, hacer buenas fiestas de pueblo, etc, esto,
según dice la Huella, es frecuente en la zona.

Iglesia de Fuentelsaz de Soria

Seguimos la ruta y llegamos a Aylloncillo. Nos paramos en un sitio al lado del lavadero,
hay una casa en venta, debe llevar mucho tiempo en venta porque hasta el letrero está
borrado. Me da la sensación de que este pueblo también está vacío.
Cuando hago este resumen y por casualidad, la encuentro en internet por 50.000
Euros.

La huella Bereber y el Hijo, mirando la casa en venta


Vamos hasta Pedraza de Soria, y de nuevo a la iglesia, en lo alto, con una llegada muy
bonita a pie a través de un camino estrecho. La iglesia es bonita y las vistas también
aunque se ve algún chalet moderno, que debe ser muy cómodo para vivir pero que
para mi gusto afea lo que veo.

La Huella e Hijos andando hacia la Iglesia de Pedraza de Soria


Seguimos por un camino de tierra que sale desde la misma iglesia y llegamos al
objetivo del viaje del día, el Cerro de San Juan, al que yo creo que no podré llegar en
otro coche que no sea el Defender de la Huella, el mío se ensucia….
De camino al cerro, se ve un pueblo con muy buena pinta, Portelárbol, no entramos,
queda pendiente para otra ruta.
En el propio cerro sacamos la comida y las sillas y mesas que la Huella lleva en su
Defender y nos la comemos, está todo buenísimo y tenemos suerte con el tiempo,
ligero viento, sol, nada de frío.
Las vistas desde el Cerro son una pasada, como dicen la Huella e hijos hay unas vistas
de 360º que permiten ver gran parte de la provincia, como un Google maps en real.

Vistas de Portelarbol desde el camino que sube al cerro de San Juan

Comida en el Cerro de San Juan


Acabamos de comer y seguimos el tour, llegamos a Cubo de la Sierra, tiene una plaza
grande coronada por la iglesia, que me recuerda mucho a la distribución de Trancoso,
con la iglesia y las casitas de colores, aunque debe ser cosa mía, eso queda lejos. Nos
mojamos brazos (yo) y cabeza (La Huella y el Hijo) en la fuente-bebedero de la plaza, el
agua está helada. Hay unas casas que dan bastante envidia.

Mojándome los brazos en la fuente- bebedero de Cubo de la Sierra

Seguimos y llegamos a Gallinero, y flipo con la iglesia, pero ¿qué es esto? ¿Qué hace
esta iglesia tan grande en un pueblo tan pequeño? El pueblo tiene muy buena pinta y
aunque está cerrado hay bar y todo, la Disko-Taska Trankas, que luego leo en internet
que es el bar rural de moda.

Iglesia Gallinero

Pegado a Gallinero está Lumbrerillas, luego leo que Lumbrerillas es realmente un
barrio de Gallinero, paramos en la iglesia y unas casas, todo en ruinas.

Iglesia y casas de Lumbrerillas


Emprendemos el camino de vuelta, pasamos por Almarza aunque no paramos, y de
ahí, ya por carretera nacional vamos a Los Rábanos donde nos espera el resto de
familia de la Huella y mía.
Y así a lo tonto y sin hacer muchos kilómetros he conocido un montón de pueblos que
tenía apuntados como pendientes de visitar, espero que la Huella me reserve otro día».

5 comentarios en «POR EL CERRO DE SAN JUAN CON UNA SEGUIDORA»

  • 11 de septiembre de 2023 a las 21:20
    Enlace permanente

    Esta colaboración si que no me la esperaba. Me gusta el término “La familia huella”

    Respuesta
  • 11 de septiembre de 2023 a las 21:10
    Enlace permanente

    Puedo confirmar que merece la pena pasar un día con la huella!!

    Respuesta
  • 11 de septiembre de 2023 a las 16:13
    Enlace permanente

    Una satisfacción sin duda para Rafi ver como se expande su Huella y su afición. Da gusto ver cómo las nuevas generaciones comparten también el gen trashumante. El tiempo dirá si también han heredado el gen literario.
    Siempre un gusto leerte/leer a los «huellanos» amazigh.

    Respuesta
  • 10 de septiembre de 2023 a las 17:17
    Enlace permanente

    Oye que original este artículo! Gracias a la huella familia y también a tu fiel seguidora María!
    Diré a favor de Soria que no han sido pocas las veces que últimamente entran a mis oídos menciones muy positivas de Soria….
    Al final, habrá que ir a visitarla !

    Respuesta
  • 10 de septiembre de 2023 a las 10:12
    Enlace permanente

    Gracias por tu mención. Efectivamente, disfruto mucho de tus relatos y soy un fiel lector. A los dos nos apasiona lo mismo, recorrer pueblos y paisajes. Nos vendrá de nuestros ancestros trashumantes.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *