Fin de semana Romántico y Románico. 11-12 diciembre 2021 (3 de 3)

Va anocheciendo por lo que ponemos rumbo a Soria capital donde llegamos sobre las 19 horas y el piso está a 9 grados. Calefacción y a la calle a pasear y cenar en el Fogón del Salvador donde en la barra nos sirven un buenísimo churrasco de ternera fileteado y con una mini parrilla para hacerlo a tu gusto. Muy recomendable. Al lado tenemos unos franceses que al ver nuestro churrasco le piden lo mismo al camarero, pero en versión cordero. La madura pareja acaba metiéndose entre pecho y espalda un cuarto de asado de cordero que no sabemos si serán capaces de digerir durante la fría noche soriana.

Domingo. Ya estamos en la calle antes de las 8 de la mañana. Es importante madrugar para que cunda el día. Hoy hemos decidido pasear por Soria capital y comenzamos con una visita al interior de la iglesia de Santo Domingo (s. XII). Sólo están las monjas rezando, ningún otro visitante, por lo que podemos disfrutar de la iglesia para nosotros hasta hartarnos. El silencio y aislamiento en el interior es absoluto. Sobrecogedor. Puedes llegar a entender el por qué de la sobriedad y oscuridad de las iglesias románicas.

Interior Santo Domingo

Siguiente visita a la iglesia de San Juan de Rabanera (S. XII) la cual se encuentra cerrada y seguimos rumbo al cementerio donde dedicamos un buen rato a los allegados e incluso a la tumba de Leonor (mujer de Antonio Machado) la cual nunca antes había tenido la curiosidad de visitar. No me dice nada. No entiendo tanto cartel publicitario.

Gélida subida al Castillo donde una espesa niebla impide disfrutar en los primeros momentos del paisaje. Visitamos las ruinas del Castillo y el parque que lo rodea e incluso intentamos tomar un café en El Parador pero no abren la cafetería hasta las 11 de la mañana. Por aquí son poco de madrugar para el público en general. Curioseando el “Menú Soriano” mientras intentamos entrar unos minutos en calor, llama la atención que el segundo plato consiste en Cochinillo de Segovia o Chuletón de Ávila. No acabo de entenderlo.

La niebla se va disipando y disfrutamos del paisaje: Ermita de San Saturio, Cerro de los Moros, el Moncayo…. La bajada es resbaladiza por el hielo acumulado en las tablas del camino que han habilitado. Nos detenemos en unas recientes excavaciones que han hecho en la ladera del Castillo donde al parecer había una iglesia románica de pequeñas dimensiones. Interesante. A ver si siguen excavando pues en estas laderas debe haber aún mucho por descubrir.

El Castillo
Castillo de Soria
San Saturio

Paseo por la orilla derecha del Duero con la antigua muralla de la ciudad muy bien conservada, cruzamos el río por el puente medieval y entramos al Monasterio de San Juan de Duero, donde disfrutamos en plena soledad del magnífico y más que conocido claustro románico y su iglesia. No hay ningún otro visitante, por lo que disfrutamos nosotros solos de esta joya hasta la saciedad. Es una de las ventajas de madrugar. En esta zona están recuperando y arreglando las murallas medievales hasta la propia ermita de El Mirón. Sin duda una muy buena intervención que embellecerá aún más la zona.

Siguiente parada en la Concatedral de San Pedro. Hacía mucho, mucho, que no iba por allí y me quedo muy impresionado. Es espectacular. Más me impresiona el claustro románico del siglo XII que guarda en su interior. A la salida, qué casualidad, nos encontramos a la madura pareja de franceses que la noche anterior cenaron a nuestro lado el digestivo y ligero asado. No tenían mala cara, no, han debido de digerirlo sin excesivos problemas.

Arcos de San Juan de Duero
Claustro Románico Concatedral de San Pedro

Un reparador aperitivo en Herradores a base de botellín y gambas a la gabardina, para acabar en nuestro pisito tomando una exquisita carrillada puede que con excesiva pimienta. Durante la comida, reconozco a mi mujer que, efectivamente, me ha hecho conocer algún lugar de Soria capital en el que yo no había estado nunca.  Pero eso, amigos, ya es otra historia que posiblemente nunca salga a la luz ni vuelva a hacer comentario alguno sobre ello.

2 comentarios en «Fin de semana Romántico y Románico. 11-12 diciembre 2021 (3 de 3)»

  • 26 de enero de 2022 a las 13:13
    Enlace permanente

    Muy bonito todo…
    Y..¡ qué suerte tener esa mujer!!!🤗😍

    Respuesta
  • 25 de enero de 2022 a las 11:15
    Enlace permanente

    Soria merece una visita detenida pero lo dejaremos para mejor tiempo, ahora a disfrutar de lo que otros te lo cuentan tan bien👍

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *